Comenzó juicio por femicidio y violencia de género

En la Sala de Audiencias del Tribunal en lo Criminal Nº 3 comenzó ayer, el juicio oral a Pedro Aníbal Balderrama, quien está acusado como supuesto autor del delito de “Homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género”.

También es juzgado, en una causa acumulada, por la supuesta autoría del delito de “Abuso sexual con acceso carnal calificado”.

De acuerdo a la acusación fiscal, el primer hecho ocurrió el 22 de marzo de 2.017, entre las 13 y las 15 horas, cuando la víctima, Silvia Noemí Gutiérrez, se encontraba en el interior de su vivienda, ubicada en la localidad de Queta, Departamento de Cochinoca, junto a su pareja, el imputado Pedro Balderrama.

En esas circunstancias, se produjo una discusión entre ambos, por lo que el acusado habría golpeado en la cabeza a la mujer, ocasionándole un traumatismo en la región frontal lado derecho.

Posteriormente, le colocó una cuerda sobre el cuello, asfixiándola hasta producirle la muerte.

A continuación, Balderrama arrastró el cuerpo de la víctima, desde el interior de la vivienda hasta aproximadamente 20 metros de distancia, dejándolo en el lugar. Luego, el acusado se dio a la fuga.

El segundo delito por el que se juzga a Pedro Balderrama es “abuso sexual con acceso carnal calificado”, hecho que habría ocurrido a fines del mes de julio de 2015.

El quinto femicidio del año en Jujuy deja a tres niños sin madre

El juicio continuará los días 19 y 20 del corriente mes, en el Centro Cultural de la ciudad de Abra Pampa, para lo que fueron citados a declarar, en total, 17 testigos.

Ambas audiencias, se llevarán a cabo cumpliendo las medidas sanitarias dispuestas en el Protocolo de Bioseguridad para el funcionamiento del Poder Judicial.

El Tribunal enjuiciador está integrado por los magistrados Ana Carolina Pérez Rojas – presidente de trámite -, Mario Ramón Puig y María Margarita Nallar.

El Fiscal es Diego Cussel; la defensa técnica del acusado la ejerce Adriana Fernández, Defensora Oficial del Ministerio Público de la Defensa Penal.

En tanto, los querellantes son Cecilia Romina Cortes y Cristian Leonardo Molina, pertenecientes a la Dirección Provincial de Atención Integral a la Violencia de Género.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Usuarios de luz y gas deberán volver a registrarse para recibir o mantener subsidios

El titular de la Superintendencia de Servicios Públicos (Su.Se.Pu.), Carlos Oehler, indicó que hasta el 31 de julio está habilitado el ...