El Índice Barrial de Precios de mayo subió un 8,42% respecto a abril

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) dio a conocer el Índice Barrial de Precios de mayo en Jujuy.

La diferencia de este informe con los que realizan organismos como INDEC es que se aplica en comercios de cercanía en barrios populares. Partiendo de la canasta básica de alimentos, adoptando las mismas ponderaciones y respetando las proporciones calóricas utilizadas por el INDEC, el IBP se conforma tomando los 57 bienes de esa canasta básica, pero con independencia de las marcas de los productos y seleccionando el precio mínimo de todos los casos.

Se recolectó información de 217 negocios (almacenes, carnicerías y verdulerías), donde consultamos por el precio de venta de 57 productos alimenticios. Los barrios donde se desarrolló el operativo fueron: Alto Comedero, Cuyaya, Mariano Moreno, Campo Verde, El Chingo, Gorriti, Chijra, Los Huaicos, Malvinas, Coronel Arias, Carolina, 23 de agosto, Alto Palpalá, Santa Bárbara, La Merced; todos ellos pertenecientes a las ciudades San Salvador de Jujuy y Palpalá.

Los datos de mayo

Como resultado del operativo, se pudo constatar que, en el mes de abril, la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó los $214.102,67 presentando una variación del 8,42%, esto representa $16.628 más con respecto a los datos relevados el mes anterior.

Recordemos que la CBT es el monto por el que se define la línea de pobreza, y el cual necesita una familia para cubrir alimentos, impuestos, transporte, educación y salud.

Mientras que la Canasta Básica de Alimentos (CBA), índice utilizado para medir la línea de indigencia, se calculó en $96.010,17 presentando una variación del 8,42%, esto representa $7.457 más respecto de los datos relevados en el mes de febrero.

INFORME MAYO 2023

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Usuarios de luz y gas deberán volver a registrarse para recibir o mantener subsidios

El titular de la Superintendencia de Servicios Públicos (Su.Se.Pu.), Carlos Oehler, indicó que hasta el 31 de julio está habilitado el ...