comercios
El comercio es el sector más afectado

Los empresarios jujeños, satisfechos con las medidas para reactivar el sector 

La moratoria de las deudas que mantienen las pequeñas y medianas empresas con la AFIP es la medida que mayor satisfacción generó en los empresarios jujeños, que se mantienen ahora con expectativas respecto de las políticas nacionales para el sector. Así lo expresó el presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ), Luis Alonso, en diálogo con le programa Día 6 (FM Conectar 91.5), quien mencionó al comercio como el más afectado por la situación provocada en los últimos 4 años, y al turismo como el que la padeció en menor medida.

La UEJ integra la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que estuvo representada en la mesa convocada por el presidente Alberto Fernández en la que se firmó el Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad, con el fin de constituir un consejo económico y social.

«En este compromiso y en la ley de emergencia que aprobó el Congreso, un tema muy importante para las pymes es la moratoria total de las deudas con la AFIP», indicó Alonso, y precisó que la deuda total nacional del sector con el organismo recaudador asciende a 150 mil millones de pesos, por lo que la medida impacta de manera directa en la actividad.

En este sentido, explicó que «hasta ahora nunca hubo moratorias, solo planes de pago». La diferencia, detalló, es que con la moratoria «se eliminan las multas y los intereses sobre el capital de la deuda, y esto es muy bueno, es al menos un alivio momentáneo para poder seguir trabajando».

De todos modos, remarcó que hay preocupación por la deuda que las pymes mantienen con los bancos, que en este caso alcanza en todo el país a los 400 mil millones.

Respecto del Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad, Alonso analizó: «Hay tres puntos centrales: bajar la pobreza, pagar la deuda externa con crecimiento y generar actividad económica, y está el compromiso de todos los sectores que estaban en esta reunión, sindicatos, empresarios, organizaciones sociales y demás, para entre todos generar actividad para cambiar la realidad que tenemos».

Las pymes argentinas general el 70 por ciento del empleo, y a su vez casi el 90 por ciento ellas se nutren del consumo interno. Por lo tanto, aumentar el consumo aparece como el puntapié inicial para la reactivación.

En este punto, Alonso consideró positiva la entrega de los bonos de 5000 pesos a jubilados y de 2000 a beneficiarios de la AUH, y completó: «Si bien no es simpático, también un bono de entre 5000 y 8000 para los trabajadores privados va a ayudar a reactivar el consumo».

«Después hay que seguir trabajando en esa línea para empezar a crecer y crear empleo genuino», agregó.

-¿Cuál es el sector empresario de Jujuy más afectado en la actualidad y cuál el que padece la situación en menor medida? 

-El turismo, dentro de los problemas generales que tienen todos, está un poco mejor porque aumentó el turismo interno. Por otro lado, el comercio y las industrias pymes están con problemas por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y de la sociedad en general. La presión tributaria, las altas tasas y los costos laborales altos hacen al comercio casi inviable. Porque acá está además la informalidad, lo que es un combo complicado.

-¿Ahora cuál la expectativa en general para el sector? 

-Nosotros somos proactivos, tenemos expectativas. Esperemos que esta realidad vaya cambiando y empecemos a generar empleo genuino. Para eso trabajamos.

-¿Qué opinión tienen de las zonas francas proyectadas en la provincia? 

-Nosotros hace más de un año y medio ya estamos trabajando con el gobierno. Primero nos parecía que la zonas francas iban a generar una cierta caída de ventas en las otras ciudades; pero como ya es una realidad, ya estaba todo firmado y consolidado, empezamos a trabajar para capacitar y ayudar a pymes jujeñas, para que tengan prioridad para instalarse en la zona franca. Esperemos que esto genere mayor ventas con beneficios para pymes y comercios.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Servicios municipales por el feriado nacional por la muerte de Güemes

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó cómo será la prestación de servicios este lunes, por el feriado nacional, con ...