Sadir consideró que el encuentro con funcionarios nacionales en Salta fue “positivo”

El gobernador de Jujuy, Carlos Alberto Sadir hizo un balance de la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande que se desarrolló en Salta y consideró que la reunión con funcionarios nacionales, “fue positiva”.

Resaltó que “sirvió para los mandatarios de la región planteemos la problemática de cada provincia y en general”, tanto al ministro del interior Guillermo Francos, como a los funcionarios del gobierno nacional presentes, de quienes “obtuvimos algunas respuestas”.

Entre los temas prioritarios para Jujuy, Sadir desatacó “la restitución del Fondo de Incentivo Docente (Fonid)”, alegando que “no es plata para las provincias, sino que va directamente al bolsillo de los docentes”.

Agregó: “Nos sumamos al reclamo del subsidio al trasporte. Estamos en una peor situación que antes en la que había una desigualdad enorme entre el AMBA y las provincias, pero ahora hay cero subsidios a las provincias”.

En relación a la obra pública, otro de los reclamos generalizados, el mandatario remarcó: “Me preocupé por hacer notar la paralización de las obras, particularmente la Ruta 34 que lleva entre 4 a 5 años detenida”. Sumó, además, “la paralización de las viviendas y la obra del puente en Tilcara”, y “el corte de la Ruta 52 que va a demandar que Vialidad Nacional construya un puente”.

Resaltó que otra “exigencia ante nación fue la de recursos que son de las provincias”, principalmente lo que refiere al Consenso Fiscal con “unas diferencias del 2023 que restan pagar”, siendo el reclamo que “se pague con intereses”.

En este tema, “el secretario de Hacienda de Nación aseveró que a partir de abril se van a pagar los conceptos de consenso actualizados”. El caso de la obra pública los funcionarios nacionales plantearon “la posibilidad que muchas de las obras iniciadas se vayan a terminar, sobre todo las que tienen un importante grado de avance”, especificó.

“Otra noticia buena es que el programa Incluir Salud va a continuar con la provisión de medicamentos de alto costo y con atención oncológica, renal, entre otras; aunque va a demandar una actualización de los montos”, indicó.

“Ahora viene abordar la Ley Base y el Pacto Fiscal, que nos interesa mucho porque tiene que ver con los recursos para las provincias”, sostuvo el mandatario.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Chaher: «Lo mío es ideológico», tras el cruce con Moisés por el RIGI

«Me sorprendió y me generó mucha indignación, porque creo que de esto no se vuelve», afirmó la diputada nacional por Jujuy ...