Destacamos
flores conferencia

Se redujeron en un 24 por ciento los casos de bronquiolitis

flores conferenciaEl Ministro de Salud de Jujuy, Saúl Flores, durante una conferencia de prensa, celebrada, en esta jornada, afirmó que los casos de bronquiolitis disminuyeron un 24 por ciento, con respecto al año 2013 y que en términos preventivos y epidemiológicos, la respuesta ha sido sumamente positiva.

 Al respecto, el Titular de la Cartera Sanitaria hizo mención a las evaluaciones sanitarias sobre la respuesta brindada en materia de bronquiolitis explicando que “Jujuy, con respecto al año 2013, ha mejorado sustancialmente”, ya que “los casos disminuyeron un 24 por ciento”, representando “686 casos menos de bronquiolitis”. De esta manera se puso a la cabeza en lo referido al éxito de la prevención de esta enfermedad en toda la Región del Noroeste.

 “Existen 2 provincias en estado de alerta y el resto en zona de seguridad. Esto nos invita a redoblar los esfuerzos, continuar con los trabajos realizados hasta ahora y seguir brindando las recomendaciones y atenciones para los ciudadanos”, puntualizó Flores.

 El funcionario remarcó el compromiso para mantener la tendencia sobre el descenso de los casos de bronquiolitis en la provincia. “El Sistema de Salud Provincial ha respondido tanto en materia de insumos como con el trabajo de los profesionales, el fortalecimiento de la prevención y la constante comunicación con la población han permitido que hoy Jujuy cuente con esta realidad positiva”.

 Entre las recomendaciones más importantes se destacan: continuar con la lactancia materna; lavarse las manos frecuentemente; completar los esquemas de vacunación; en caso de estar con algún malestar respiratorio, cubrirse al toser o estornudar; evitar los lugares concurridos; y ante la mínima duda, acudir al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) más cercano al domicilio, siendo los menores de dos años los que requieren más cuidados.

 Método Subcutáneo

 En otra parte de la conferencia, Flores habló del nuevo método anticonceptivo que se implementará en la provincia; “a través del Ministerio de Salud de la Nación, se ha incorporado un nuevo método anticonceptivo que está dirigido a adolescentes que hayan tenido algún evento obstétrico, es decir, que se les haya practicado un parto, aborto o cesaria”.

 Además destacó que es un método focalizado y que el personal del Ministerio de Salud Provincial está siendo capacitado en la materia, “es un tipo de prueba piloto, el método es un implante subdérmico del tamaño de un fósforo que necesita una intervención con anestésico local y dura aproximadamente tres años.”

 Por último, Flores explicó que en la región del NOA están incluidas en la prueba, las provincia de Jujuy y Tucumán, “nosotros tenemos los registros de todos aquellos adolescentes que hayan sufrido algún evento obstétrico, ellos, van a ser seleccionados por los efectores correspondientes y se les va a realizar el implante, nosotros contamos con todos los insumos necesarios y a la mayor brevedad se estará realizando este proceso, cabe aclarar que las intervenciones se harán tanto en Hospitales como en CAPS habilitados con el previo consentimiento de los adolescentes”.

x

Check Also

Los casos de dengue siguen en baja en Jujuy: Reportaron 15 contagios

El Ministerio de la Salud de la provincia informó este martes que fueron notificados 15 casos de dengue en Jujuy y ...