Destacamos

Jujuy estuvo en la presentación de la Mesa del Cobre: RIGI sí, pero con cambios

Durante la 10º edición de la Expo San Juan Minera, presentaron la Mesa del Cobre que está conformada por media docenas de provincias, entre ellas, esta Jujuy.

La carpa central de la Expo Minera, rubricaron la integración de la Mesa del cobre, los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, el de Catamarca, Raúl Jalil; de Salta, Gustavo Sáenz; el de Jujuy, Carlos Sadir; el de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el cordobés, Martín Llaryora.

Cabe destacar que en la Expo minera se juntaron autoridades nacionales y de jurisdicciones provinciales del rubro minería, inversores, empresarios y proveedores, dispuestos a mostrar su potencial y proyección de crecimiento a favor de una mayor producción, creciente industria y generación de trabajo genuino.

El lugar sirvió también para que los mandatarios apoyarán el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de la Ley Bases que se está debatiendo en el Senado de la Nación, pero advirtieron que solicitaron a la norma que tiene media sanción de diputados y en especial a ese capítulo.

Sadir afirmó que “nosotros estamos de acuerdo con el RIGI y así lo votaron los legisladores jujeños. Claramente, toda norma puede ser perfectible y, por supuesto, hay modificaciones propuestas para mejorarla”.

“No hay que perder de vista que la minería le sirve mucho al país y el RIGI es una herramienta para que las inversiones definitivamente desembarquen”.

Por su parte, Sáenz señaló que “hay que discutir el artículo respecto a la potestad que tienen las provincias sobre los recursos”, y además aclaró que “esto no va en contra del apoyo que le brindamos a la Ley Bases y al RIGI por considerarla fundamental para el desarrollo minero”.

En tanto, Jali advirtió que “debe trabajarse el RIGI con respecto al desarrollo de proveedores locales y también aclarar que la Constitución marca que los recursos son de las provincias”. También dijo que “ahora tenemos el ámbito de la Mesa del Cobre para plantear que se trabaje de manera mancomunada entre todas las provincias que la componen”.

Cornejo, aseguró que “prefiero que las Pymes accedan al RIGI, lo comparto, pero la verdad es que para sacar impuestos a todas las empresas debemos reducir sustancialmente el gasto público, y no lo podemos hacer de un día para el otro”.

Por último, Orrego, no evitó hablar de modificaciones y dijo que “el RIGI es una necesidad, eso tiene que quedar claro. Ahora, si después en el Senado se hacen modificaciones para mejorarla, bienvenido sea. Habrá que, si hay que modificar artículos, sobre todo para no debilitar a las Pymes, pero lo importante es llegar a acuerdos para que la Ley Bases que es fundamental el desarrollo del país y la provincia”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

El gobierno agradece a China la renovación del swap: «Es un alivio para el sistema financiero»

El gobierno nacional agradeció ayer a la República Popular China por la renovación del Swap de u$s5.000 millones y destacó la ...