Destacamos
Protesta del personal de salud

Recalculando: Morales derogó el decreto que preveía sanciones a médicos 

El gobierno provincial anunció este miércoles la derogación del decreto que establecía sanciones a médicos que no se presentaran a trabajar. El argumento oficial es que «se logró superar las dificultades que lo originaron». La medida había generado numerosos repudios en ámbitos sindicales y profesionales.

«En atención a que se logró superar las dificultades que lo originaron, el Ministerio de Salud anunció la derogación a partir del 3 de septiembre del Decreto Acuerdo N° 1444-S/2020 que establecía sanciones a médicos que incurrían en incumplimiento a la prestación de servicios», señala el parte oficial emitido en la noche de este miércoles.

Las sanciones previstas en el decreto consistían en multas de entre 40.000 y 1 millón de pesos, arresto e inhabilitación para  el “personal del sector público y/o privado, que integrando o afectado al sistema de salud público de la provincia, cualquiera sea la situación de revista o el lugar donde cumpla funciones, que incurriere en Incumplimiento a intimaciones, requerimientos, disposiciones de autoridad competente, que derive en falta de concurrencia, falta de prestación efectiva de servicio en el destino asignado, todo conforme a necesidad o urgencia».

La medida disparó una serie de repudios y rechazos. Salud informó que «había 150 médicos aproximadamente que no concurrían a trabajar a los lugares donde se atiende covid-19, negando incluso a notificarse de que debían asistir al hospital de campaña o similar».

«Frente a esta situación, se tuvo que notificar a estos médicos mediante la Policía para hacer efectiva la notificación. Formalizada esta instancia, la gran mayoría de los profesionales referidos comenzó a trabajar en los lugares donde se necesita atender covid-19», agrega el comunicado oficial.

El gobierno precisó que «se llegó a aplicar a tres médicos sanciones económicas y disciplinarias» y que «el resto, en tanto, comenzó a prestar servicios en lugares de atención covid-19».

«Por lo cual, el decreto ahora no es de necesaria aplicación», indica.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Papelón: Bedia echó a asesores y mantiene la Pyme familiar en el Senado

La senadora por Jujuy, Vilma Bedia de La Libertad Avanza en las últimas horas despidió a tres trabajadores que prestan servicio ...