Una jornada para el olvido: El oficialismo no logró dictaminar sobre paquete fiscal

El oficialismo tuvo una tarde-noche este martes, para él olvido: En diputados, fue derrota en la sesión especial y en el senado, termino la jornada con un sabor amargo en la boca, al finalizar en el Salón Azul, no pudo lograr el dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda por el paquete fiscal.

La gestión Milei deberá esperar para tener listo el paquete fiscal para llevar a la cámara alta. Luego de varias horas de debate el senador libertario de Jujuy, Ezequiel Atauche dispuso un nuevo cuarto intermedio con fecha y hora a confirmar.

Las dificultades del oficialismo en la Cámara Alta son tan grandes que los senadores amigables, hasta el salteño Juan Carlos Romero, dijo,»así como está el proyecto, el dictamen no sale», mientras la incredulidad iba en aumento en el lado oficialista.

Además de Romero, salieron al cruce los senadores Martín Lousteau, Juliana di Tullio y José Mayans, cuyas críticas a Atauche fueron demoledoras.

La primera en arrinconar al libertario jujeño fue di Tullio, quien preguntó «si la comisión seguiría la misma lógica de recibir gente o expertos en temas fiscales». «Desde la presidencia, por ahora no vamos a permitir oradores, vamos a continuar con el debate», contestó Atauche.

La respuesta irritó tanto a Mayans como a Lousteau. El formoseño replicó: «necesitamos tener la misma modalidad que tuvimos en las otras comisiones. Es absolutamente arbitrario lo que usted dice».

El presidente de la UCR, por su parte, consideró que es importante «entender bien» sobre la materia que se legisla. «Si las preguntas que tenemos se zanjan sin llamar a ningún especialista, si se zanjan técnicamente y podemos desasnarnos y estar tranquilos con la materia que legislamos, por ahí no hace falta, pero la pregunta es si eso va a ocurrir», quiso saber Lousteau.

Ante la orfandad del oficialismo, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, tomó la posta. «Pareciera que nos sorprendemos cuando somos conscientes que todos los gobiernos han hecho este tipo de legislación para la ciudadanía», argumentó.

Mayans profundizó: «¿Hay alguien del bloque oficialista que pueda sostener el proyecto?».

Finalmente, el diagnóstico en el casi todos coincidían, hasta en la bancada PRO. «Difícil que salga un dictamen si no está circulando una versión con las correcciones», graficaron.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

El gobierno agradece a China la renovación del swap: «Es un alivio para el sistema financiero»

El gobierno nacional agradeció ayer a la República Popular China por la renovación del Swap de u$s5.000 millones y destacó la ...