trabajo infantil campo 01

Jornadas de capacitación integral contra el trabajo infantil

Este lunes, dio inició la “Jornada de capacitación destinada a policías de toda la provincia para el abordaje ante situaciones de trabajo infantil y adolescente, desde una mirada integral” para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección de los derechos de los niños y niñas.

La Ley Nacional 26.390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, promulgada en 2008, atañe al trabajo de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Por ella, se eleva la edad mínima de admisión al empleo en 16 años y se establecen las condiciones de la jornada de trabajo para los menores de 18 años con el objetivo de firmar contratos de trabajo, participar en juicios, etc.

El acto inició con las palabras del ministro de Seguridad de la Provincia, Ekel Meyer, quien indicó que “es fundamental saber cuál es la situación en Jujuy y cómo se debe trabajar frente al trabajo infantil en nuestra provincia. Aquel niño que trabaja tiene una posibilidad directamente proporcional a recibir menos educación y no poder desarrollarse completamente como niño, por eso es tan grave la situación del trabajo infantil”.

Por otro lado, Meyer, resaltó lo importante que es visualizar y abordar desde las fuerzas de seguridad correctamente el tema, y expresó que “los menores de 16 no pueden trabajar bajo ningún punto de vista en ningún lugar. Es importante visualizar este tema y somos nosotros desde las fuerzas policiales quienes debemos que detectarlos y ayudar”.

Luego, el ministro de Trabajo, Jorge Cabana Fusz manifestó que, si bien no se puede negar que en la provincia hay trabajo infantil, “desde los distintos organismos nacionales y provinciales trabajamos para desterrarlo, con seriedad, con pasos firmes porque no queremos equivocarnos”.

El titular de la cartera de Trabajo expresó que “el sinónimo del trabajo infantil es la pobreza”, y señaló que para acabar con el “fantasma del trabajo infantil” hay que trabajar para “tener un país que desarrolle las posibilidades de la familia, con salarios dignos que mejore las condiciones de vida”.

Cabana Fusz, agregó: “Agradezco que la policía se capacite y que sepan cómo actuar frente al trabajo infantil; se hace muy difícil trabajar si no tenemos órganos competentes, siempre cuando se detecta el trabajo infantil acudimos a la policía, por eso es fundamental que se capaciten, necesitamos un protocolo de acción apoyado con una ley que diga como tenemos que actuar”.

x

Check Also

Ya rige el doble aumento de los combustibles en Jujuy: $1024 cuesta el litro de la nafta súper

Ya está vigente, desde este sábado el doble aumento de los combustibles en la provincia. En San Salvador de Jujuy, además ...