Sergio Lobo, titular de UTA Jujuy.

La UTA Jujuy confirmó que el miércoles no habrá transporte por el paro nacional

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Jujuy confirmó que este miércoles no habrá transporte en la provincia por el paro nacional convocado por la CGT, las CTA y un amplio arco de organizaciones sindicales.

Sergio Lobo, secretario general de la UTA Jujuy precisó en diálogo con El Submarino Radio (91.5) que los choferes van a iniciar la medida de fuerza a la 0 hora del miércoles, en sintonía con la convocatoria nacional. «El reclamo es por el cambio de rumbo de la economía que lleva a cabo el gobierno de turno», afirmó.

El sindicalista se refirió también a la suspensión de la medida que venían llevando adelante los días feriados. «El 25 de mayo se levantó porque se formó una mesa de trabajo donde se va a analizar el tema del impuesto a las ganancias», señaló. La discusión gira en torno de las horas extras, los feriados y otros ítems que los choferes pretenden que no se tomen en cuenta para el mínimo de Ganancias.

Las expectativas, indicó, son buenas. La denominada Mesa Técnica tendrá 60 días para resolver la cuestión. Lobo explicó: «Cuando nosotros trabajamos horas extras o feriados nacionales, se nos paga un porcentaje sobre el salario básico, pero resulta que cuando los compañeros van a cobrar el salario, ese monto se lo termina llevando Ganancias. Entonces por eso se tomó la decisión de no trabajar los feriados nacionales».

«Si de la mesa de trabajo no sale nada en concreto, seguramente habrá otras medidas. Pero lo que se busca siempre es el diálogo y que las partes se sienten a negociar», agregó Lobo, y completó: «Yo creo que no hay negativa del gobierno de tratar de solucionar este tema».

-¿En Jujuy se resolvió la paritaria? 

-La semana pasada por primera vez nos recibió el ministro (de hacienda Carlos) Sadir, junto con las empresas provinciales, que son las que están complicadas con el tema del pago. Estamos cobrando recién el día 20. Nos recibió y dio muestras de que quiere solucionar el tema. Necesitamos juntarnos con el gobierno y los empresarios para ver cómo se soluciona esto de fondo, porque no queremos parches. Nosotros estamos apuntando a lo que sería el sueldo del mes de julio, que viene con el aguinaldo, proque queremos cobrar antes del diez el sueldo y el aguinaldo.

-¿El gobierno está pagando el subsidio a las empresas?

-Está cumpliendo con el 50 por ciento al que se había comprometido, pero tomaban como referencia lo que las empresas cobraban en enero de 2018, y de enero a mayo de 2019 el tema inflacionario creció y no hubo actualización del subsidio; siguen cobrando lo mismo. Y el combustible subió también entre 8 y 9 pesos. Por esa razón las empresas están complicadas. Estamos viendo con el ministro Sadir que los subsidios se actualicen de acuerdo a la suba que puede haber.

x

Check Also

Ya rige el doble aumento de los combustibles en Jujuy: $1024 cuesta el litro de la nafta súper

Ya está vigente, desde este sábado el doble aumento de los combustibles en la provincia. En San Salvador de Jujuy, además ...