Menos derechos para electrodependientes: “Ahora dicen que te arregles con la empresa”

El Gobierno eliminó el registro de pacientes que necesitan financiamiento para adecuar su vivienda para la incorporación de una fuente alternativa de energía y estableció un plazo mayor para que las empresas –Edenor y Edesur- den respuesta. “El Estado se corre, ahora te dicen arreglate con la empresa”, resumió Mauro Stefanizzi, presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED).

Mediante las resoluciones 329/2024 y 330/2024, publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno anunció que se removerá el registro de estos usuarios. Con la firma del interventor del ENRE, Darío Oscar Arrué, se confirmó la derogación de las resoluciones 97/2021, 254/2023 y 472/2023,en las cuales se garantizaba la visibilidad de esos hogares ante el ente nacional.

Además, se estableció que las empresas eléctricas Edenor y Edesur, que disponían de 48 horas para actuar, contando días hábiles e inhábiles, se les otorgará ahora hasta dos días hábiles desde el momento de la denuncia, lo que podría significar más espera para electrodependientes si sucede durante un fin de semana largo.

Entre otras cuestiones, también se dictaminó que las distribuidoras tienen hasta 30 días hábiles para adecuar y disponer la conexión a una Fuente Alternativa de Energía (FAE), con sanciones aplicables por incumplimiento.

Recientemente, la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAED) ya había advertido sobre la intención del gobierno de eliminar este registro.

«Se están rechazando a numerosos electrodependientes que utilizan respiradores (CPAP) con el argumento de que estos dispositivos ‘poseen una batería externa’. Esto no solo contraviene la ley, sino que además pone en peligro vidas, ya que frecuentemente esas baterías se encuentran completamente descargadas», alertó el presidente de la AAED, Mauro Stefanizzi, en diálogo con Tiempo Argentino.

El presidente de la entidad ponderó la ley de electrodependientes, la que aseguró que «garantiza el derecho a disponer de una fuente alternativa de energía en caso de cortes de luz, sino que también deben tener un tratamiento tarifario gratuito».

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Un caso de dengue en Jujuy en la última semana: Se reportó en Santa Clara

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que en la última semana se reportó un caso de dengue en la localidad ...