25N: Lanzan una campaña contra las violencias de género en el ámbito deportivo

En el marco del 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se lanza una campaña contra las violencias de género en clubes, que se mantendrá durante 16 días en las redes y en los establecimientos deportivos de todo el país.

La iniciativa es de la Secretaría de Deportes de la Nación, en conjunto con Iniciativa Spotlight (alianza global entre la Unión Europea y las Naciones Unidas por el fin de las violencias de género). La invitación está dirigida a todos los clubes para que compartan y amplifiquen el mensaje a fin de visibilizar las diversas formas de expresión de las violencias en el ámbito deportivo.

La convocatoria plantea que «los comentarios despectivos sobre los cuerpos, burlas, invitaciones e insinuaciones de carácter sexual y expresiones sexistas que menosprecian a las mujeres, profundizan las desigualdades y constituyen distintos actos de violencia de género».

En este sentido, «para transformar el deporte en un espacio libre de discriminación, justo y seguro, es imprescindible que todas las personas trabajemos en la desnaturalización de las prácticas que constituyen violencias”, afirmó la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo.

La campaña cuenta con propuestas gráficas autoimprimibles de fácil instalación en diferentes espacios de los clubes, como baños, comedores y canchas, además de spot radiales y piezas para redes sociales, y propone el hashtag #NoEsNormalEsViolencia. Los mensajes reproducen expresiones como «Qué linda cola que tenés», «Sos muy gorda para el deporte» y «Sabés bastante para ser mujer».

Durante los 16 días de activismo la campaña va a recorrer clubes de todo el país. «Junto a la Red Federal de Género y Deporte trabajamos con referentas de todas las provincias y federaciones para llegar a cada rincón con una propuesta que apunta fuertemente a la prevención”, explicó Guillermina Gordoa, directora Nacional de Políticas de Género de la Secretaría de Deportes.

Las piezas gráficas para impresión y para redes se pueden descargar en este link. 

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Un informe oficial asegura que se cometieron 250 femicidios en Argentina en el 2023

El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) registró 250 femicidios a lo largo de 2023, un 10,6 por ...