Brindaron explicación de la obra hídrica que dio solución a miles de jujeños

El empalme de acueducto Río Grande es una de las obras más importantes junto a la ampliación de la Planta potabilizadora Alto Reyes y la de Los Morados (Dpto. San Antonio).

El empalme by pass realizado exitosamente y en tiempo récord por la empresa Agua Potable de Jujuy S.E no solo tuvo un gran operativo de logística y muchas horas de trabajo en el lugar donde se realizaron las termo y electro fusiones, sino que antes de ello un equipo de profesionales y técnicos de la empresa estatal viajaron a la provincia de San Luis donde tiene un laboratorio de pruebas hidráulicas la empresa Tyssen para ensayar y tener una certeza del 100% que la operación de ingeniería a efectuarse sobre el lecho del río se realice con éxito ya que los tipos de resina que componen los acueductos de 630 mm y 710 mm de pead a empalmados son distintas, y había que comprobar cómo reaccionaban en los tiempos de calentamientos y las altas presiones que soportan en la conducción del líquido elemento, como así también las cuplas, bridas, piezas especiales, tapones que forman parte del sistema de conducción.

Luego de que el ensayo fuera satisfactorio se planificó fecha y horario para realizar dicha operación de ingeniería, la cual dio inicio a las 7 de la mañana del viernes pasado con la regulación de válvulas y cierre paulatino de la llave que alimenta el acueducto troncal de 630 mm, previo trabajo de logística de llenado sistemático de las cisternas de ubicadas en Barrio Los Perales, Chijra, Alto La Viña e Higuerillas para que la interrupción del servicio pase desapercibida. Dicho esfuerzo fue realizado por más de 10 camiones cisternas durante todo el día para cumplir efectivamente con el objetivo planificado por el Directorio de Agua Potable.

Luego del vaciamiento del acueducto se utilizó un balón obturador (cedido por AYSA) para que no hubiera ni una gota de agua en el ducto, ya que si hay un mínimo de líquido elemento las electro-fusiones no se pueden efectuar, seguidamente se trabajó en los dos empalmes de forma simultánea (Los Molinos y Los Perales), pero las electro-fusiones se hicieron de a una a la vez, mientras se esperaba el tiempo de enfriamiento de alrededor de 3 horas.

En los Molinos de hizo una conexión de by pass mediante una junta mecánica, y en el empalme de Los Perales la operación era más compleja ya que había que unir el caño de asbesto cemento con la pieza mecánica (previo proceso de amolado) para que pueda entrar la cupla y de ese modo poner punto final al by pass.

Tras finalizar la operación de ingeniería se procedió a habilitar y llenar paulatinamente el acueducto principal y por ende el sistema de distribución del servicio de agua potable, y de este modo poder concretar exitosamente uno de los desafíos más importantes que tuvo la ingeniería sanitaria en Jujuy.

x

Check Also

Ya rige el doble aumento de los combustibles en Jujuy: $1024 cuesta el litro de la nafta súper

Ya está vigente, desde este sábado el doble aumento de los combustibles en la provincia. En San Salvador de Jujuy, además ...