Covid en Jujuy: Un estudio advierte sobre la urgencia de aumentar el tiempo de duplicación de casos 

Si no se logra extender el tiempo de duplicación de nuevos casos, en enero toda la población de la provincia de Jujuy estará infectada de coronavirus. Esta proyección surge de un análisis realizado desde la cátedra Investigación Operativa de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, cuyo titular, Carlos Martín, comentó: «Estos datos hacen pensar en la necesidad de implementar medidas enérgicas de mitigación y de cambiar el comportamiento de las personas».

En diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), el docente señaló: «Lo bueno sería que se amplíe el tiempo de duplicación, que ahora está en 21 días, porque si se queda en estos valores, lo único que va a ocurrir es que la infección total de la población se dé en la primera quincena de enero».

En base a los datos del 8 de septiembre, el tiempo de duplicación de casos está en 21 días. Esto significa que, de mantenerse la tendencia, la próxima duplicación se dará el 29 de este mes, alcanzando un total de 20 mil contagios. Siguiendo la progresión, para la primera semana de diciembre se estaría llegando a los 160 casos.

«En enero estaríamos con seis duplicaciones, y eso sobrepasa holgadamente a toda la población de Jujuy», precisó el docente.

Vale aclarar que este análisis no tiene un sentido predictivo. Es decir: no significa que esto vaya a ocurrir.

«El tiempo de duplicación es un indicador de la efectividad de las medidas que se toman», indicó Martín, y agregó: «Tengamos en cuenta que el efecto de lo que hagamos hoy lo veremos en dos o tres semanas, porque las medidas que se toman no tienen efecto instantáneo».

La idea, en conclusión, es «actuar con la responsabilidad que corresponde para que nada de esto ocurra», comentó el ingeniero.

«El gran desafío que tenemos es lograr que la curva no se dispare aun más; en otras palabras, que el tiempo de duplicación de casos al menos no disminuya. La mejor estrategia será la que consiga que se desacelere la curva de contagios», concluyó.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

La Asociación de Médicos de Argentina se sumó a la mesa de trabajo de salud

El ministro de salud, Gustavo Bouhid ponderó que la Asociación de Médicos de Argentina (AMRA) se sume a la mesa de ...