La CTA de los Trabajadores de Jujuy, denunciará ante Fernández la situación que atraviesa la provincia

Ante el anuncio de llegada a la provincia del Presidente de la Nación Alberto Fernández, que realizó el gobernador de Jujuy, Gerardo Rubén Morales, la Mesa Promotora de la CTA de los Trabajadores de Jujuy, solicitará una audiencia a fin de hacerle conocer al presidente la verdadera situación de los trabajadores de Jujuy, tanto del sector privado, el estatal y el de la economía popular.

Asimismo, se insistirá en la necesidad, ya expresada por distintos sectores de trabajadores y de la comunidad, de que el gobierno nacional intervenga el manejo de la salud haciéndose cargo por la incapacidad demostrada del gobierno de Morales ante el avance implacable de la pandemia en Jujuy.

Es indudable que el gobernador de Jujuy miente al gobierno nacional, como miente al Pueblo de Jujuy. Cuando escuchamos los comentarios del presidente Fernández acerca de lo que cuenta Morales como causa de la propagación de la pandemia en Jujuy, nos damos cuenta que el gobernador oculta la corrupción oficial en el origen de la propagación masiva, tanto como le oculta el mal manejo de los fondos públicos, la falta de transparencia y rendición de cuentas y la pésima política sanitaria desplegada contra la pandemia, con trabajadores sin protección de EPP, precarios y muy mal pagados, dentro de un sistema de salud pública desmantelado y en gran parte privatizado, con los negocios privados como prioridad.

La CTA T de Jujuy, considera que es importante que el Presidente se entere por boca de los propios trabajadores sobre la situación de explotación, indefensión frente a la escalada de contagios y muertes y empobrecimiento de la clase trabajadora. Así también de los negocios personales/oportunistas con el manejo del Estado. No podemos dejar de decirle al Presidente a cerca de La situación de la justicia de Jujuy, la de los presos políticos y la no atención de las demandas de quienes están poniendo el cuerpo para asistir a la población en la pandemia (comedores, merenderos, centros de día). Y la utilización política de los dineros y recursos del Estado.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Protesta novedosa en los trenes por aumento salarial: Circulan a 30 kilómetros por hora

La conducción nacional del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad realiza este jueves una protesta por 24 horas que consiste ...