Los profesores rechazaron oferta salarial y se suman a medidas de fuerza de la Intergremial

El Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems), que nuclea a docentes del nivel secundario y terciario de Jujuy, rechazó hoy la oferta para un aumento del 10% en el salario básico y el pago de un bono de $100.000 en tres cuotas propuesto por el Gobierno provincial y anticiparon que se plegarán a las medidas de fuerza que decida la Intergremial.

En una asamblea que se realizó este martes y convocó a los delegados de diversas regiones educativas de la provincia, los profesores se manifestaron por unanimidad en contra de la liquidación del 10% de aumento de haberes previsto para el próximo mes y del bono de 100.000 pesos, a cobrarse en tres tramos.

«Nos parece que el ofrecimiento es irrisorio porque de ninguna manera contempla las necesidades para alcanzar los montos de la canasta básica ni los índices inflacionarios», dijo tras el encuentro, la secretaria general del Cedems, Mercedes Sosa.

Anticipó, además, que los profesores determinaron sumarse a las medidas de fuerza que resuelva la Intergremial que agrupa a sindicatos estatales y se reunirá mañana.

El pasado 13 de noviembre, el Ejecutivo provincial ofreció un aumento del 10% que se aplicará en el salario básico de noviembre, mientras que el bono de $100.000 alcanzará a los docentes que cobren hasta $400.000, en cuotas a partir de diciembre, y los que tienen un sueldo por encima de ese monto percibirán $70.000, en cuotas.

Sobre ese punto, Sosa repudió el manejo de las autoridades del Gobierno provincial debido a que «se va a imponer lo decidido por las autoridades sin posibilidad de discutir una contraoferta por parte de los trabajadores», por lo que reclamó que se de apertura a mesa de «paritaria mensual».

Por otro lado, los docentes alertaron sobre la posibilidad de que el Ministerio de Educación de la Nación, «pase a ser una secretaría» y se solidarizaron «con los trabajadores estatales por su estabilidad laboral y la posibilidad de achique del Estado».

Además, ratificaron la defensa del derecho a la protesta y llamaron a una manifestación denominada «La Marcha del Silencio», que se realizará el próximo viernes por las calles de San Salvador de Jujuy.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Protesta novedosa en los trenes por aumento salarial: Circulan a 30 kilómetros por hora

La conducción nacional del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad realiza este jueves una protesta por 24 horas que consiste ...