Se normaliza el servicio público de transporte: Acuerdo entre la UTA y el gobierno

Se llegó a un acuerdo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el gobierno de la provincia, que anticipa el subsidio, para destrabar el conflicto. De esta manera, el gremio levantó el paro que se estaba cumpliendo desde esta medianoche.

Hubo una reunión de la que participaron el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto al ministro de Hacienda, Carlos Sadir, y el ministro de Trabajo, Gaspar Santillán, el secretario general de la UTA, Sergio Lobo, y empresas de transporte, donde se logró un acuerdo y, este miércoles habrá servicio público de transporte de pasajeros.

El gobierno de Jujuy, a través de un comunicado oficial, advierte que el conflicto es responsabilidad del gobierno nacional.

El titular de la cartera laboral, Gaspar Santillán, visitó la sede gremial de UTA a los fines de transmitirle a su secretario general, que el gobernador Morales resolvió que la provincia afrontará con recursos propios la deuda que el Estado nacional tiene en materia de subsidios con las empresas, y que afectaba el pago de los haberes de los trabajadores del sector.

Santillán señaló: “Vinimos a darle tranquilidad a los trabajadores, recordando que todo el pueblo de Jujuy sabe que la medida de fuerza que se realizó este martes fue por falta de pago y de cumplimiento en los haberes de los trabajadores. Y nosotros velamos para que eso se cumpla”.

A lo que agregó “es cierto que las empresas no recibieron el subsidio nacional, y ante esta situación, el mandatario decidió hacer frente a estos costos, teniendo en cuenta que esto se podía solucionar”.

Santillán destacó que “hay una decisión política de pagar, de ayudar, para que se pueda cumplir con los trabajadores. Y mi presencia en UTA obedece a la decisión de darles tranquilidad que el gobierno de la provincia va a poner los fondos y ellos van a poder cobrar. Son cuestiones que ojalá, en el corto plazo se vayan solucionando”.

Santillán hizo hincapié en que la medida del Ejecutivo provincial alcanza a los trabajadores de las empresas de corta, mediana y larga distancia.

Asimismo, indicó que a medida que esto impacte en las cuentas salariales de los trabajadores se irá normalizando el funcionamiento de las empresas en toda la provincia.

Por su parte, el titular de Unión Tranviarios Automotor (UTA-Jujuy), Sergio Lobo, señaló que “la verdad que no es la primera vez que tenemos asistencia de parte del gobierno de la provincia, y ya tuvimos varias oportunidades en donde, por falta de subsidios nacionales adelantó con recursos propios para que los trabajadores puedan percibir su salario”.

Recordó que esta situación se había presentado meses atrás y que ahora en mayo hay una demora considerable con relación a los subsidios nacionales.

En este sentido, expresó que “por falta de pago, entramos en una medida de acción gremial, y ante lo cual fuimos convocados por el Gobernador Morales; y él tuvo el interés de regularizar esta situación. Por esa razón en las próximas horas se estarán adelantando los fondos de Provincia para que se abonen los salarios de mayo”.

El dirigente gremial adelantó que cinco empresas volvían a funcionar a partir de las 0.00 horas y que en el transcurso de la mañana de este miércoles 8, a medida que se vayan acreditando los sueldos adeudados, van a ir normalizando de forma paulatina su funcionamiento las empresas de transporte público.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Jubert: «No podés celebrar nada, cuando millones de argentinos cayeron en la pobreza”

En dialogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), el titular del bloque de diputados de Cambia Jujuy, Santiago Jubert, expresó ...