costa rica 2

Costa Rica: según un sondeo, el candidato opositor ganaría en segunda vuelta

costa rica 2El candidato presidencial opositor Luis Guillermo Solís aventaja por más de 40 puntos al oficialista Johnny Araya, de cara a la segunda vuelta electoral que se celebrará el 6 de abril próximo en Costa Rica, indicó un sondeo divulgado.

 Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC) centroizquierdista, obtiene un apoyo de 64,4 por ciento mientras Araya, del Partido Liberación Nacional (PLN), el mismo de la presidenta Laura Chinchilla, apenas alcanza 20,9 por ciento, según el estudio del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la estatal Universidad de Costa Rica.

 El 14,7 por ciento de los entrevistados no respondió a la encuesta de intención de voto que publicó el Semanario Universidad.

 En la primera vuelta, el 2 de febrero, en la que participaron 13 candidatos presidenciales, Solís dio la sorpresa al ser el más votado (30,64 por ciento), aunque las encuestas no lo situaban en el primer lugar, mientras Araya obtuvo 29,71 por ciento de los votos.

 Como ninguno alcanzó el 40 por ciento necesario para ser elegido gobernante se convocó una segunda vuelta para el primer domingo de abril, consignó la agencia noticiosa EFE.

 Entre las principales propuestas de Solís sobresalen el fortalecimiento de las instituciones públicas, propiciar el crecimiento de la economía doméstica e impulsar una reforma tributaria a partir del segundo año de gobierno.

 Además, plantea no negociar más tratados de libre comercio para concentrar los esfuerzos en sacarle mayor provecho a los que ya están vigentes con países como Estados Unidos, Chile, Canadá y México, así como con la Unión Europea.

 Por su parte, Araya, ex alcalde de San José, dijo que impulsará una reforma tributaria de inmediato, más obras de infraestructura, especialmente rutas, y prometió que erradicará la pobreza extrema que afecta a cerca de un 6 por ciento de la población.

 En el estudio publicado hoy se revela que 89,8 por ciento asistirá a las urnas en la segunda vuelta, 4,2 se abstendrá y n 6,1 por ciento no sabe o no quiso responder.

 La encuesta fue realizada del 3 al 13 de febrero pasado por el CIEP a 1.200 adultos vía telefónica, tiene un margen de error de 2,83 puntos porcentuales y una confianza de 95 por ciento.

x

Check Also

Cerca de cien millones de mexicanos votarán en las «elecciones más grandes de la historia»

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como clara favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán este domingo ...