“El gobierno quiere controlar a las comunas, pero no rinde cuentas”

Luego de aprobar el proyecto de ley de Transparencia y Control de la Obra Pública y Políticas Habitacionales remitido por el Ejecutivo provincial por interbloque Juntos por el Cambio.

El Bloque Frente de Todos – Partido Justicialista rechazó la iniciativa por entender que la misma avasalla las autonomías de los municipios y comisiones municipales, a la vez de cuestionar una vez más el tratamiento de una ley sin el suficiente tiempo para analizarla e introducir modificaciones necesarias en su articulado.

Primero, fue la presidenta del Bloque Frente de Todos – Partido Justicialista, Alejandra Cejas, proclamada por algunos diputados y ahora salió el otro titular del bloque, Pedro Horacio Belizán (sigue la pelea por la presidencia del bloque opositor), quien afirmó que con esta Ley el gobierno le está diciendo a los municipios “no hagan lo que yo hago”, porque lo que se pretende es controlar a los intendentes y jefes comunales, “pero nadie puede controlar al Ejecutivo provincial”. “Y esto se ve cuando se piden informes al gobierno y éstos nunca aparecen”, completó.

“Al oficialismo gobernante no le gusta escuchar estas cosas y lo primero que dicen es que la oposición quiere desviar la atención sacando a la luz otros temas que nada tienen que ver con el debate de cual o tal proyecto oficialista. Parece que acá el radicalismo pone un lineamiento para hablar o interpretar según su conveniencia. La Constitución se interpreta de acuerdo a lo que quiere el oficialismo, mientras que la oposición no tiene el derecho a hacer su propia lectura o interpretación”.

“Nosotros entendemos que con esta Ley se está quitando la autonomía y garantías de los municipios, porque son sus autoridades las que nos dicen que a través de este instrumento se quiere avanzar en un disciplinamiento. Los controles que quiere ejercer el gobierno provincial sobre obras que se van a ejecutar con fondos nacionales en las diferentes comunas de Jujuy existen por normativa”.

“Nuestro Bloque siempre confió en los proyectos destinados al progreso de Jujuy, pero lamentablemente los cachetazos llegaron después para nosotros, sino veamos lo de la planta fotovoltaica de Cauchari que hace dos años tendría que haber estado generando energía. Nos interesa saber sobre el estado de la deuda tomada para la ejecución de ese proyecto, pero más nos interesa saber si eso va a funcionar de manera efectiva”.

“Aquí estamos hablando de obras financiadas por el gobierno nacional que cuenta con sus propios controles. De esta manera, el Ejecutivo provincial parece desconfiar del presidente Alberto Fernández que le está dando una gran ayuda a Jujuy en este contexto de pandemia”.

“Pero el pedir permiso a este gobierno para prácticamente ir al baño no corresponde, porque son intendentes y jefes comunales que han sido electos por la voluntad popular y se rigen por una Carta Orgánica. Por eso rechazamos esta ley”, finalizó Belizán.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Jubert: «No podés celebrar nada, cuando millones de argentinos cayeron en la pobreza”

En dialogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), el titular del bloque de diputados de Cambia Jujuy, Santiago Jubert, expresó ...