En el marco del Convenio de Amistad entre la provincia de Jujuy y Guizhou y la Ley Nº6132 “Régimen de promoción de actividades de Big Data en la provincia de Jujuy”, la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Guizhou y la Secretaría de Modernización de Jujuy convocaron y organizaron una videoconferencia entre la Universidad de Economía y Finanzas de Guizhou y la Universidad Nacional de Jujuy para la cooperación en transferencia de conocimiento y capacitación conjunta.
Se logró capacitaciones on-line de Big Data en finanzas, en estadística, en economía y la tecnología informática con las correspondientes horas cátedras acreditadas por la Facultad de Ciencias Económicas y de Ingeniería en sus carreras de grado.
Desde esta opción se apuesta a generar capital humano altamente capacitado, con uso intensivo de tecnología para emprender e innovar con nuevos perfiles de trabajo a futuro y salida laboral rápida, pensando en la generación joven y demandados en la nueva estructuración económica.
Por otro lado, la Universidad Nacional de Jujuy dictará clases de español, de conocimientos de los términos económicos en español, cultura argentina y andina para alumnos de la Universidad de Guizhou.
Se respaldarán estas actividades con la aplicación de Big Data en la interpretación y traducción remota de la literatura argentina, andina de un listado publicaciones y glosario económico que solicitó Guizhou para opción de estudio en su universidad.
En esta línea se buscará hacer investigación comparada entre la literatura china y argentina. Asimismo, en el intercambio idiomático y cultural, Guizhou ofreció fortalecer con conocimiento e investigación conjunta el turismo de Jujuy y su promoción para su activación post-pandemia.
Además, planteo que alumnos de Guizhou y docentes hagan semestres presenciales a futuro en las facultades de Jujuy y viceversa, como así también ofreció actividades a través de exposiciones en el marco de su Instituto de Desarrollo Ecológico sobre el tema de alivio de pobreza de China y de Guizhou.