Comenzó la misión argentina en EEUU: Morales expuso proyectos de inversión en Jujuy

Comenzó la gira de los gobernadores del Norte Grande en los Estados Unidos, junto al ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, quien convocó a generar «acuerdos estratégicos» para el desarrollo de la región.

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales, junto a sus pares del Norte Grande de Jujuy participa de la misión argentina comercial e institucional, entre Washington y Nueva York, con el propósito de mostrar el potencial de la región, estimular exportaciones, atraer inversiones y perfilar líneas de financiamiento que se traduzcan en desarrollo económico, producción y generación de empleo.

El mandatario jujeño y de alas provincias que integran esa región, mantuvieron un encuentro de trabajo con las principales think tanks de Estados Unidos en la embajada argentina en Washington.

Se prevé una amplia rueda de encuentros con diversos organismos oficiales y empresas para gestionar líneas de inversiones, crediticias y exportaciones. Se destacan entrevistas con directivos del Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Departamento de Estado y otros.

La comitiva argentina, que fue recibida por el embajador de nuestro país en Estados Unidos, Jorge Martín Arturo Argüello, está integrada por los gobernadores Raúl Jalil, de Catamarca; Jorge Capitanich, Chaco; Gildo Insfrán, Formosa; Ricardo Quintela, La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, Misiones; Gustavo Sáenz, Salta; y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; el vicegobernador de Tucumán, Regino Amado; el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Tras la presentación del equipo de trabajo en la sede de la Embajada argentina, tuvo lugar un encuentro con las “think tanks” Wilson Center, Inter-American Dialogue, Council of Americas, Eurasia Group, Fundación NDI del Partido Demócrata, Fundación IRI del Partido Republicano y Atlantic Council, bajo el título “El potencial del Norte Grande en la relación bilateral con Estados Unidos: Energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica”.

Litio: “Nuestra fortaleza”

Morales resaltó la condición de Jujuy como productora de litio en Argentina, resaltando que es una de las tres provincias con esta capacidad “que nos lleva a tener un importante flujo de inversiones de distintos países y esperamos más inversiones norteamericanas”.

Anticipó que, de acuerdo a las actuales proyecciones, en los próximos años la producción de carbonato de litio estará por sobre las 250.000 o 300.000 toneladas. “Esta es nuestra fortaleza en materia productiva, además de otras particularidades que ofrece el Norte Grande”, aseveró.

Asimismo, indicó que “Jujuy es una provincia verde, motivo por el cual impulsamos una política pública concebida para instalar activamente a Jujuy en la agenda mundial de lucha contra el cambio climático”, definición que también incluye la generación de energías renovables, la disponibilidad de cáñamo para producción textil y de bioplástico a partir del cultivo de cannabis con fines científicos y medicinales y los proyectos de producción de Hidrógeno Verde, el turismo y fabricación local de baterías de litio para satisfacer la demanda que vendrá de la mano de la movilidad eléctrica.

Además, destacó el valor estratégico de la región, cuyas jurisdicciones provinciales trabajan en forma conjunta, trazando y coordinando proyectos y gestiones por el progreso común y sin distinciones ni pertenencias políticas, condiciones que hacen del Norte Grande una muy buena oportunidad para invertir y producir.

En materia de energías limpias, hizo referencia a la planta solar Cauchari de 300 Mw y su ampliación con 200 Mw más en plena Puna argentina, con 3.000 horas de radiación solar anual, “el doble de lo que hay en Europa, así que tenemos un recurso importante para ese desarrollo”, acotó.

“Tenemos, además, algunos proyectos con buena tasa de retorno interna de energía, tales como el complejo termosolar y otras plantas de producción de energía solar”, agregó.

Por otra parte, Morales habló de la producción de cannabis con fines medicinales, subrayando la “adquisición de un laboratorio a escala industrial en Estados Unidos y algunos pocos componentes en Europa” y apuntó que “estamos produciendo en 35 hectáreas y estamos elaborando aceite de cannabis que se comercializa en Jujuy”, el cual “pronto vamos a comercializar en toda la República Argentina y el mundo”.

En cuanto al desarrollo minero, citó los polimetálicos, con dos compañías que están produciendo. “Tenemos muchas oportunidades en materia minera”, aseguró.

Respecto del turismo, manifestó que “es otra gran apuesta” y recordó que la Quebrada de Humahuaca es patrimonio de la humanidad, por 10.000 años de interculturalidad y también por el paisaje”. “Tenemos 300 comunidades indígenas, diría que Jujuy es la provincia más indígena de Argentina”, consideró y añadió que “tenemos muchas comunidades que tienen que ver con el mundo andino”.

Destacó que “tenemos una muy buena ley de promoción de inversiones y la decisión de generar marcos propicios para la llegada de inversiones” y precisó que en el caso de Jujuy “tenemos también la devolución de impuestos nacionales, seis parques industriales y dos zonas francas, entre otras posibilidades de inversión que ofrece nuestra provincia”.

En otro orden, garantizó que los gobernadores del Norte Grande “nos dedicamos a trabajar en proyectos que tienen que ver con nuestros problemas estructurales de desarrollo y crecimiento, por el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestro pueblo y esperamos que toda la República Argentina tome nuestro ejemplo”.

La agenda continuará hoy, martes, con reuniones con Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo. Posteriormente, los gobernadores cenarán con autoridades del Departamento de Estado.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Jubert: «No podés celebrar nada, cuando millones de argentinos cayeron en la pobreza”

En dialogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), el titular del bloque de diputados de Cambia Jujuy, Santiago Jubert, expresó ...